News | Año 21 | N° 04 | Junio | 2025 Si no ve este mensaje correctamente, click here.
WUKKO
URWC-Org
 
 
 
 
UechiKan.com.ar
English Español
INGLÉS ESPAÑOL
We continue on
facebook
 
 
Video 2018
 
Martial World
 
Next
Uechi Ryu World Cup
 
Video library

DVD UECHI RYU 2011
 
DVD
DVD UECHI RYU Vol.1
 
DVD
DVD UECHI RYU Vol.2
 
DVD
DVD THE EMPTY MIND
 
DVD
DVD Kubota World Cup Argentina 2007
 
DVD
Vol 1: Opening
 
DVD
Vol 2: Seminars
 
DVD
Vol 3: Kyu Belts
 
DVD
Vol 4: Black Belts
 
Libros Disponibles
OKINAWAN KARATE
 
UN LEGADO SAMURAI
 
MEIYO
HERNCIA DE HONOR
30 CMPEONATO METROPOLITANO DE KARATE CNKI
第30回伝統空手道選手権大会 / 11 DE MAYO 2025

El 11 de mayo de 2025 se llevó a cabo el 30 Campeonato Metropolitano de Karate CNKI.! 170 competidores disputando Kata, Kumite y Kobudo. El mismo se realizó en el Polideportivo de Tierras Altas en Malvinas Argentinas en 4 áreas de goma Eva y la participación de 30 Jueces y Árbitros de CNKI Argentina. Este Campeonato tuvo como función principal, mostrar la modalidad del Karate Tradicional en todo sentido. Delegaciones de Berazategui, CABA, Zarate, Trelew, Comodoro Rivadavia, Gral. Madariaga, Gral. Belgrano, Tortuguitas, Tigre, Isidro Casanova, Gral. Pacheco. 2026 se realizará el 31 Campeonato Metropolitano y la intención de realizar el primer Campeonato Panamericano de Karate CNKI con participación de Argentina, Chile, Brasil, Perú, Colombia, México y Uruguay.

CNKI COLOMBIA SE CAPACITA EN ARBITRAJE
Entidad privada y representativa del Karate Tradicional en Colombia con sede en la ciudad de Cali. Su Director General es Sensei Jorge Chamorro Molineros 8vo Dan. Integran la entidad actualmente Los Sensei Miryam Botero 6to Dan, Linchon Villegas 7mo Dan, Jorge lemos 6to Dan, Fernando vargas 5to Dan.

Unificar criterios de arbitraje y practicar el reglamento de competencia es fundamental para garantizar la equidad y consistencia en los torneos. Clínica de arbitraje de CNKI Colombia, el pasado 17 de mayo. Estas clínicas permiten a los árbitros familiarizarse con el reglamento, comprenderlo a fondo y practicar su aplicación, todo con el objetivo de evitar errores y mejorar su desempeño en los torneos.
SEMINARIO INTERNACIONAL UECHI RYU E INETERSTILOS EN EL PERU
1er SEMINARIO ABIERTO INTERNACIONAL DE KARATE INTERESTILOS JUNIO 26 AL 30 Por Hanshi Gustavo Gondra, 10° Dan de la Asociación Internacional de Maestros de Karate https://n9.cl/bt5vx ​​Presidente de WUKKO Uechi Ryu Karate Do https://n9.cl/gbnor Ostenta el más alto nivel de Uechi Ryu Karate https://n9.cl/jdkia en Argentina y en todo el continente americano. Organiza: Escuela Peruana de Karate "Enrique Cueva" / ⛩️ https://n9.cl/oej9l / Presidente Institucional Sensei Enrique Cueva Valverde https://n9.cl/cdk61 / Tercer encuentro: Domingo 29 de junio de 2025 Hora: 09:00 Dirección: Asociación Okinawa del Perú Las Asturias Mz 6 Lte 1, Vitarte, Lima 3 INSCRIPCIONES ABIERTAS / Celular 966 452 342 https://wa.me/966452342 949 152 578 https://wa.me/949152578

FICHA DE INSCRIPCION
https://forms.gle/vhWMzee1uRWgyJJK9

Concilio de Maestros de las Artes Marciales de España
POR FAVOR COMPARTAN PARA UNA MAYOR DIFUSIÓN.
El Concilio de Maestros de las Artes Marciales de España tiene el honor de conceder la Gran Medalla del Concilio de Maestros al Gran Maestro: D. GUSTAVO GONDRA (Argentina) Cinturón Negro 10º Dan de Karate

Gustavo Gondra nació en la ciudad de Buenos Aires el 16 de agosto de 1958, debido al trabajo de su padre, se mudaron a la ciudad de San Nicolás a 200 km de Buenos Aires, de allí a la ciudad de Rosario a 350 km de Buenos Aires, luego a la ciudad de Baradero a 138 km de Buenos Aires y antes de mudarse nuevamente a Buenos Aires, su padre fue mayordomo de una Estancia donde vivió durante 2 años, donde aprendió de niño a andar y domesticar caballos y como un juego para trabajar con hacienda . En 1970 se mudan a Buenos Aires, juega al polo durante un año y luego al rugby durante 3 años.
En 1971, comenzó a practicar Karate Uechi Ryu en el Instituto Kumazawa en la ciudad de Núñez, una de las academias de artes marciales más antiguas y respetadas, siendo finalmente la única actividad con la que continúa hasta nuestros días y a la que dedica gran parte de su vida.
La historia de sus comienzos en la práctica del Karate es la siguiente: su madre lo lleva a hacer alguna actividad porque Gustavo luchaba todos los días con alguien por cualquier motivo; pero, debido a sus malos promedios escolares, su padre le prohíbe realizar cualquier actividad de artes marciales, como consecuencia, compra un libro de Kung Fu y comienza a aprender a través de sus lecturas hasta que su padre autoriza que lo lleven a algún lugar para practicar. Llevados a la Academia Kumazawa, le cuentan sobre diferentes disciplinas, pero él tropieza con la última de ellas, que era una nueva actividad en la Academia, el estilo Uechi Ryu que decide comenzar sin siquiera haberlo visto...
El 1 de septiembre de 1979, Gondra fue ascendido a Shodan (Cinturón negro de primer grado) por una junta de prueba integrada por cuatro maestros de Okinawa, Kaoru Miyagui y Chozen Nakama de Argentina y Kyohide Shinjo y Minoru Miyagui de Okinawa.
Desde ese momento hasta ahora, Gondra se convirtió en un maestro de Karate a tiempo completo en Argentina y también introdujo y desarrolló el estilo en Chile, Uruguay, Brasil, Colombia y Venezuela. Crear la Asociación Latinoamericana de Karate Do Uechi Ryu. También impartió seminarios en España, Italia (donde tiene estudiantes), Rusia, Alemania y Francia. Ha viajado a Okinawa en 37 ocasiones desde 1986 hasta la fecha y practicado con todos los Maestros del estilo incluyendo a Sensei Kanei Uechi 10* Dan y creador del Uechi Ryu.
Sensei Gondra está en el Museo de Karate privado en Okinawa cuyo propietario es Sensei Tetsuhiro Hokama 10 * Dan Goju Ryu y también en el Museo de Karate Kaikan, inaugurado en marzo de 2017.
FULL CONTACT TV PODCAST
PRIMERA PARTE DE UNA NOTA CON MAESTROS IMPERDIBLE
Comienza una nueva temporada de Full Contact TV y más maestros, profesores y luchadores nos regalan su impronta en este espacio dedicado a la difusión de las artes marciales que tanto amamos, pero además seguimos siempre rodeados de los viejos amigos que hicimos en el camino, porque ellos son los que le dan a este programa su toque y sensibilidad únicas. Y como no sólo de golpes, lances, llaves y patadas vive el hombre, nació la propuesta del podcast, propuesta nacida de la necesidad de conocer el interior de quienes vivimos para luchar, y luchamos para vivir. Este año el podcast continúa esa búsqueda, y en un intento de profundizar en el sendero del aprendizaje y el conocimiento, renueva su formato a través de la creación de las Mesas de Maestros, territorio concebido para que las voces de aquellos que más han caminado se crucen en un contrapunto exquisito tanto de matices como de definiciones.
Y listo para poner las primeras notas de este pentagrama, Maestro y Amigo imprescindible, Shihan Gondra junto a una estelar mesa multidisciplinaria nos lleva de la mano ayudándonos a desentrañar este cosmos infinito que son las artes marciales. Gustavo Gondra, Edgardo Villanueva, José Stratico, Andrés Sojnoczki y Pablo Mercadé juntos en una entrevista imperdible en dos etapas. 5 maestros con trayectoria que fueron convocados a una mesa a conversar y ver cada punto de vista de ayer y de hoy dentro del mundo de las Artes Marciales, evolución, involución, desarrollos, cambios, mejoras o tal vez no. Todas las opiniones vertidas en un programa de dos etapas, dos episodios imperdibles. Estreno primera parte 18 de mayo 17 hs Esperamos que todos lo disfruten. https://www.youtube.com/watch?v=QOgDKoSJunI
CNKI Y WUKKO CHILE
A los Miembros de WUKKO y CNKI en el mundo, ya tenemos el agrado de recibir la invitación de Hanshi Gustavo Gondra desde Argentina para la competencia del primer Panamericano de CNKI a realizarse en mayo de 2026. Para nosotros Chile, es un honor poder participar de este Campeonato con todos los países hermanos que se suman   a este gran evento que para nosotros también forma parte fundamental de nuestro crecimiento y sumar experiencia.  Apoyar siendo parte de esta prestigiosa organización dirigida y creada por Hanshi Gondra, lo consideramos un desafío gigantesco el cual estamos orgullosos de poder enfrentar representando a nuestro país. Contrales también que ya se esta trabajando como CNKI Chile en todo lo que respecta a las competencias interestilos junto a maestros de Shotokan, preparadores nacionales de competencias junto también a maestros de Shito Ryu. La idea es poder trabajar con gente de otros estilos y así mas adelante invitarlos a eventos de CNKI Chile. También impulsar y dar a conocer el estilo Uechi Ryu siendo uno de los tres estilos primarios de Okinawa, la cuna del karate. Desde ya reitero el agradecimiento por la invitación al primer Panamericano CNKI en Buenos Aires 2026. Elías Fuentes Figueroa 3er Dan Representante Nacional WUKKO CNKI Chile.
ENTREVISTA EXCLUSIVA DE MOKUSO, EDICION ESPECIAL
"EL MAESTRO QUE ELIGIO EL FUEGO"
A Sensei Gustavo Gondra, no se puede hablar de Karate en Argentina sin mencionar a Sensei Gustavo Gondra. Pero tampoco se puede nombrarlo sin levantar polvo. Reconocido con el 10.º Dan en Japón y condecorado recientemente con la Gran Medalla del Concilio de Maestros de las Artes Marciales de España, Gondra es un hombre que ha hecho del camino marcial una declaración de principios. Incómodo, filoso, indomable.
Durante décadas, cultivó no solo una manera de hacer karate, sino un modo de estar en el mundo: sin dobleces, sin marketing, sin pedir permiso. Su nombre despierta respeto en los dojos, pero también incomodidad en los pasillos donde la corrección política manda callar. ¿Por qué? Porque, acertado o no, siempre se mantuvo fiel a su propia voz.
En esta entrevista exclusiva de Mokuso, Gondra habla de todo. De sus maestros y sus errores. De la soledad del que se mantiene firme. Del karate que se enseña con el cuerpo, pero se transmite con el alma. Y también de lo que nadie quiere decir: las traiciones, las concesiones, las veces en que tuvo que elegir entre ser querido o ser fiel a su visión. Entrar a su mundo es aceptar una regla tácita: no se busca consenso, se busca verdad. Entrevista completa en https://mokuso.ar/
SEMINARIOS INTERNACIONAL JUNIO PERU
SEMINARIO NACIONAL JULIO ARGENTINA
1er CAMPEONATO PANAMERICANO CNKI ARGENTINA 2026
第1回パンアメリカンCNKI空手道選手権
Desde 2006 que fue creada la CNKI en Argentina como evolución de otras Organizaciones lideradas por Sensei Gustavo Gondra, la misma se ha desarrollado en otros Países de Sudamérica, Venezuela, Colombia, Brasil, Uruguay, Chile, Perú, México, la misma es una entidad de carácter privado y se considera como defensora del Karate Tradicional. A nivel de Argentina este 2025 se llevó a cabo el 30 Campeonato Metropolitano de Karate CNKI como así también en los otros países la CNKI de cada uno tiene sus propios eventos. La idea es hoy comenzar la organización del 1er Campeonato panamericano de Karate CNKI siempre y cuando se logre que todos los países puedan asistir al mismo. La fecha planeada es para el 9 y 10 de mayo de 2026 con competencia en Kata, Kumite, Kobudo y Kumite por equipos de País, también se planea la realización de Seminarios previos al evento.
WUKKO WORLD UECHI RYU KARATE DO HACHIOKAI KENKYUJO
SEDE MUNDIAL / Clases Internacionales por Zoom
Representantes en: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Estados Unidos, España, Holanda, Italia, Perú, Uruguay, Venezuela.

DOJO VIRTUAL Y PRESENCIAL
Adultos:
Martes - Jueves (presencial y zoom Tortuguitas) Miércoles - 20 hs (zoom)
Adultos: Martes - Jueves - 13 hs (zoom)
Kobudo:
Martes - 19 hs (zoom)
Gimnasio Olimpia Segundo Sábado de cada mes 15 hs (presencial) CABA
Consultas: gustavogondra@yahoo.com.ar / Cel: 1540555724
Argentina Uechi Kan © 2025 Si encuentra este email interesante para otras personas, puede REENVIAR
Para no recibir más esta información. click here.